¡Que se
haga justicia con Méndez Núñez!
Gaceta de Valverde, pág. 6
Hace ahora cuatro años que
el general de la
Armada, Hernández Pinzón, visitó diversos puertos de las costas sudamericanas
al mando de una modesta escuadrilla de dos fragatas y dos corbetas. Los
desgraciados sucesos ocurridos en Talambo, el 4 de agosto de 1863, y una mala conducción
de la crisis desembocaron en la ocupación de las islas Chinchas por la escuadra
española. Relevado Pinzón del mando por el más diplomático general Pareja, éste
limó las diferencias con Perú; pero el ataque por parte de la población civil a
la marinería franca en Lima y el Callao (enero de 1865), condujo finalmente a
la ruptura de hostilidades con Perú, Chile y Bolivia. Pareja, fuertemente
impresionado por la pérdida de la goleta Covadonga, se suicidó.
Fue entonces cuando Méndez Núñez, comandante de la fragata
Numancia, tomó el mando de la escuadra española con la que realizó una campaña
enérgica y agresiva. Con ardiente valentía y rememorando la labor de las
conquistadores el siglo XVI, bloqueó las costas enemigas, viéndose obligado a bombardear
Valparaíso (31 de marzo) y El Callao (2 de mayo de 1866).
El brigadier Casto Méndez Núñez tuvo que enfrentarse al gobierno peruano, ya que varios trabajadores españoles fueron asesinados en una hacienda. Además este país se negó a entregar al nuestro gobierno la indemnización acordada por la devolución de las islas Chinchas. Cumpliendo ordenes del gobierno de Su Majestad atacó con gallardía a los insurrectos de Perú y Chile en Valparaíso y luego en el Puerto de El Callao, donde fue herido de varios cascos de metralla.
El brigadier Casto Méndez Núñez tuvo que enfrentarse al gobierno peruano, ya que varios trabajadores españoles fueron asesinados en una hacienda. Además este país se negó a entregar al nuestro gobierno la indemnización acordada por la devolución de las islas Chinchas. Cumpliendo ordenes del gobierno de Su Majestad atacó con gallardía a los insurrectos de Perú y Chile en Valparaíso y luego en el Puerto de El Callao, donde fue herido de varios cascos de metralla.
Méndez Núñez merece sin duda el reconocimiento del gobierno español. Quien
más que él merece la cruz de honor.
Además, elevamos al Consistorio de Valverde dedique una de sus calles a este héroe nacional. En tiempos de decadencia, como los que corren, hay que rendir pleitesía a nuestros valientes soldados.
Además, elevamos al Consistorio de Valverde dedique una de sus calles a este héroe nacional. En tiempos de decadencia, como los que corren, hay que rendir pleitesía a nuestros valientes soldados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario