La Rosa del Azafrán vuelve hoy a las tablas valverdeñas, de la mano de la Real Agrupación Artística de Aficionados, nuestra querida Coral, que ha sido capaz de generar momentos antológicos en los últimos años
La
representación tendrá lugar en dos funciones, a las 18:00 y a las 21:30. Los
personajes principales de Juan Pedro y Sagrario interpretados por el barítono
Alberto Arrabal y la soprano Isabel Garrido, respectivamente. La dirección
musical corre a cargo de Antonio Garrido Pazos y la dirección escénica
de la mano de Teo Domínguez.
Cuenta la
historia de Juan Pedro, un labrador, enamorado del ama Sagrario que, incapaz
de romper la barrera social que les separa, pide en matrimonio a
Catalina, una moza del pueblo. Sagrario consiente, llevando por dentro su
dolor; pero Juan Pedro, dejándose llevar por sus verdaderos sentimientos, le
termina confesando su pasión.
La Rosa de Azafrán es un clásico unido a la propia historia vital de la Real Agrupación Artística. Le dieron vida en 1964, en el origen y de nuevo, en 1984, en el vigésimo aniversario de su creación. Ahora, vuelve a las tablas del teatro Puerta de Andévalo para celebrar el medio siglo de historia... y de arte
* * *La Rosa de Azafrán es un clásico unido a la propia historia vital de la Real Agrupación Artística. Le dieron vida en 1964, en el origen y de nuevo, en 1984, en el vigésimo aniversario de su creación. Ahora, vuelve a las tablas del teatro Puerta de Andévalo para celebrar el medio siglo de historia... y de arte
Uno de los momentos antológicos de la Historia de la Coral lo marca, sin duda el Carmina Burana. Aquí nos dejamos un recuerdo grafico del evento:
CARMINA BURANA
23 de diciembre de 1994.
Real agrupación artística de Valverde y la banda juvenil del Conservatorio de Música en un concierto antológico: Carmina Burana, bajo la dirección de D. Antonio Garrido Pazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario